Conjunto de acciones encaminadas a promover la salud del buceador, para reducir la probabilidad de que aparezcan problemas relacionados con incidentes y accidentes en el desarrollo de actividades subacuáticas.
Estas son algunas de las características esenciales que se deben tener en cuenta a la hora de investigar o trabajar en la psicología aplicada al buceo:
CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES (1):
ANSIEDAD-RASGO ELEVADA:
CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES (2):
AUTOCOMPETENCIA BAJA:
Descarga GRATIS en los siguientes enlaces libros y artículos para profundizar en este tema:
Estudio de las necesidades formativas en Prevención de Riesgos Laborales: Criterios de verificación por CCAA y requisitos europeos para el buceador acuicultor
http://www.fsc.ccoo.es/f2fd1386fdfe9db0b8601507abb2536a000050.pdf
PATOLOGÍA DEL BUCEO Y LA AVIACIÓN EN OTORRINOLARINGOLOGÍA
http://seorl.net/PDF/monografias/Patolog%C3%ADa%20del%20buceo%20y%20la%20aviaci%C3%B3n.pdf
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE BUCEO
https://www.um.es/cuas/buceo/pdfPresentaciones/CPTABP23.pdf
Prevención de riesgos laborales del Buceo Profesional en piscifactorías.
http://www.exyge.eu/blog/wp-content/uploads/2013/11/Buceo_Profesional_en_piscifactorias.pdf
TESIS:
Aptitud psicológica para el Buceo: Modelo Causal en el Ámbito Militar.
https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/28543/1/JColodro_TD.pdf
Diferencias de personalidad en la aptitud psicológica para el buceo militar
https://pdfs.semanticscholar.org/5a21/cf9d1772abeaf40155f55c7dfd1be9d58e1e.pdf
EL BUCEO PROFUNDO COMO PUNTO DE PARTIDA EN UN PROCESO DE APRENDIZAJE INTEGRAL EN CIENCIAS
http://bdigital.unal.edu.co/7306/1/elizabethcardenasgaribello.2012.pdf